Bioconstrucción · Casas de Paja · Contentamiento · Santosha: el resultado del contentamiento es la felicidad completa
jueves, 26 de febrero de 2009
miércoles, 25 de febrero de 2009
A media altura
Etiquetes de comentaris:
04. Muros,
05. Zuncho intermedio
martes, 24 de febrero de 2009
Ses ulleres den Brahmaya
lunes, 23 de febrero de 2009
Bellota working woman
Usando herramientas eléctricas
El uso de herramientas eléctricas simplifica mucho el trabajo, y permite detalles más ajustados. Por ejemplo, el corte de una tabla hecho con una ingletadora es mucho mas limpio, escuadrado y preciso que hecho con un serrucho, pero... requiere energía eléctrica, aquí, donde no hay red. Nosotros hemos optado por tener un generador con ruedas, de unos 3600 watios, que soporta la mayoría de máquinas necesarias para construir, y es todavía manejable.
.
Para minimizar el tiempo que está en marcha -consumiendo gasolina, haciendo ruido y emitiendo co2-, hemos optado por tenerlo cerca pero casi siempre parado: preparamos el corte, ajustamos la tabla, lo arrancamos, cortamos y lo paramos.
.
Despues, para otros trabajos, se va a hacer difícil usar este sistema, pero de momento es posible y es el que seguimos.
.
Etiquetes de comentaris:
05. Zuncho intermedio
domingo, 22 de febrero de 2009
Uno que es de Bilbao
Detalles del zuncho intermedio
Aquí vemos el zuncho intermedio en detalle: sobre los muros, dos tablas paralelas, de 3x15 centímetros cada una, dejando un hueco de otros 15 centímetros entre ambas.
A espacios regulares, ambas filas de tablas están unidas por un tramo transversal. Donde hay varilla, hacemos coincidir esta tabla transversal con la varilla.
Para romper juntas, añadimos una segunda capa de tablas sobre la primera, de forma que la junta de la tabla de abajo no coincida con la junta de la tabla de arriba.
Aquí podemos ver los premarcos autoportantes, que actuarán de pilares para sostener el zuncho, en el lugar donde en lugar de muros habrá cristaleras, y la traviesa de la derecha, que coincide con una varilla para poder ser usada como base para comprimir el muro.
Etiquetes de comentaris:
05. Zuncho intermedio
sábado, 21 de febrero de 2009
Estabilizando los muros
Etiquetes de comentaris:
05. Zuncho intermedio
viernes, 20 de febrero de 2009
Duendeando
Etiquetes de comentaris:
00. Agradecimientos,
98. Personajes
jueves, 19 de febrero de 2009
The Rear Window
miércoles, 18 de febrero de 2009
Premarcos para ventanas
Hay que prever donde irán las ventanas, y meter un marco de carga que pueda soportar el peso del muro que irá encima. Aquí un experimento (original idea from mr. Brahmaya) sumando tres marcos hechos con tablón de 5x15. Es rápido de construir, muy resistente y relindo, y tiene la ventaja de que deja el acabado hecho.
Este otro sistema usa menos madera pero no deja hecho el acabado, lo cual en este caso no tiene importancia porque aquí irán unos garrafones de cristal envueltos en barro.
martes, 17 de febrero de 2009
El Loro y el Moro
El muro central
Aquí seguimos levantando los muros de la casa.
La mayor dificultad es entrar las pacas verticales allí donde coincide con una varilla, y que esta quede vertical y siga saliendo por donde debe en la paca nueva, es decir, por el centro.
Cuando una paca se desplaza mucho de su sitio, la reconducimos con algún mazazo. Ahora que el muro ya tiene seis pacas de altura -es lo máximo que lo vamos a subir, unos 2,20m.- la verdad es que el muro se menea bastante. No se puede andar sobre el muro porque es demasiado inestable. En estos días, con el muro levantado y sin poner el zuncho intermedio, vivimos una especie de prueba de confianza... ¿será esto verdaderamente estable?
Un puntal para una esquina recta
Como las pacas no miden todas lo mismo, para hacer los muros en ocasiones hay que cortarlas. Las dos primeras esquinas las hemos hecho sin guía, y al llegar arriba, además de alguna junta más o menos irregular, nos hemos encontrado con un simpático desplome.
lunes, 16 de febrero de 2009
Los chicos del swing
Hoy ha costado llegar al puesto de trabajo, pero lo hemos conseguido... Sólo hemos tenido que empujar un poco la furgo!!!
Por la tarde saldrá el sol, y nos dará un subidón por infusión solar como no lo teníamos hacía meses.
Próximamente, para todos los públicos,
"Can Santosha-El retorno".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)